Especializados
Análisis de calidad de energía
Seguridad para personas y equipos
Mayor precisión en la factura eléctrica
Ahorro en costes energético
¿En qué consiste el estudio de calidad de energía?
El primer paso es instalar un analizador de redes eléctricas por 7 días calendario (Resitec cuenta con equipos propios), los cuales se encargarán de registrar los siguientes parámetros eléctricos: tensión, corriente, frecuencia, potencia, armónicos. Luego del registro de los parámetros, se retira el equipo para descargar la data en un software especializado donde se evalúa que los parámetros se encuentren dentro de las tolerancias. Mediante este proceso se puede detectar si la concesionaria está entregando una tensión por debajo de las normas permitidas. Con este sustento se puede realizar el reclamo formal respectivo y evitar posibles daños a los equipos.
En algunos casos las empresas utilizan corriente continua para sus equipos pequeños. Sin embargo, al transformar la corriente alterna en continua se puede perturbar la red eléctrica alterna (se deforma la onda sinusoidal de la corriente alterna), lo cual provoca desfases, mala calidad eléctrica, energía inestable, armónicos, problemas de tensión, reactiva capacitiva, entre otros.
Este servicio es poco conocido, pero debido a los beneficios en ahorro de costos eléctricos que ofrece se está popularizando entre las empresas e industrias.
Estudio de máxima demanda
Control de picos de consumo
Mejor elección de tarifarios eléctricos
¿En qué consiste el estudio de máxima demanda?
El estudio se utiliza para llevar un mejor control de las instalaciones eléctricas de la empresa o industria. Cuando una empresa comienza a añadir maquinarias y cuenta con un suministro de media o baja tensión, esto puede sobrecargar las líneas eléctricas y provocar incendios por sobrecarga. El estudio permite saber cuánto se está consumiendo y la factibilidad de añadir nuevas máquinas. Además, se utiliza para escoger mejores opciones tarifarias, ya que las tarifas difieren en media o baja tensión (Costo Kilowatts-Hora). Los servicios de suministros eléctricos no residenciales muchas veces pueden ser más económicos.
Análisis de compensación reactiva
Reducción de Factura Eléctrica
Optimización de instalaciones Eléctricas
Reducción de caídas de tensión
¿En qué consiste el análisis de compensación reactiva?
El análisis de compensación reactiva se utiliza para implementar un banco de condensadores de forma correcta para evitar la sobrecompensación y conocer la magnitud reactiva capacitiva que se puede inyectar hacia las redes. De esta manera, se evita un costo excesivo por el consumo de energía reactiva por parte de la empresa de suministro.
Informe técnico
Dimensionamiento del banco de condensadores
Termografía eléctrica en media y baja tensión
Prevención de fallas eléctricas
Ahorro de costos correctivos
¿En qué consiste el servicio de termografía eléctrica?
Consiste en utilizar una cámara termográfica para identificar si los componentes se encuentran en buenas condiciones o están por fallar. Este servicio se asocia al mantenimiento predictivo, ya que permite anticiparse a problemas futuros y evitar sobrecostos por reemplazo de componentes eléctricos. El servicio se realiza para tableros eléctricos, transformadores eléctricos, subestaciones eléctricas, cables tendidos, equipos, máquinas, motores, electrobombas, entre otros. Al finalizar, se entrega un informe con las imágenes térmicas capturadas con la cámara termográfica.
Resitec Perú
Diseño de Instalaciones eléctricas
Instalaciones comerciales
Instalaciones industriales
Instalaciones de construcción
¿En qué consiste el diseño de instalaciones eléctricas?
Consiste en elaborar planos eléctricos que indiquen la infraestructura eléctrica necesaria, dimensiones y características para que la instalación eléctrica del nuevo edificio, taller o industria sea segura. Para realizar el diseño se debe realizar cálculos de las potencias de los equipos, la potencia máxima que se utilizará y con eso se dimensionan los cables y se calcula la cantidad óptima de tomacorrientes, luminarias y demás aparatos eléctricos a utilizar.
Entregables
Planos eléctricos para edificaciones multifamiliares, comerciales o infraestuctura industrial.